|

Entrevista con la Presidenta de la Sociedad Española del Sueño Milagros Merino Andreu sobre Sleep Europe 2024

Picture of Dra. Milagros Merino Andreu

Dra. Milagros Merino Andreu

Presidenta de la Sociedad Española del Sueño

La Dra. Milagros Marino Andreu, presidenta de la Sociedad Española del Sueño, cuenta con más de 20 años de experiencia y es una destacada experta en medicina del sueño. Su labor se centra en impulsar la investigación, el desarrollo profesional y la atención al paciente tanto en España como en otros lugares. Llena de emoción por ser anfitriona de Sleep Europe 2024 en Sevilla, invita a todos a unirse al discurso científico y a disfrutar de la enriquecedora experiencia cultural que ofrece el evento.

Grandes expectativas para Sleep Europe 2024 en Sevilla, España

La Dra. Milagros Merino Andreu habla sobre el próximo congreso Sleep Europe 2024, organizado por la Sociedad en Sevilla, España. Con más de 20 años de experiencia en medicina del sueño, la Dra. Merino Andreu es una experta reconocida en este campo. La entrevista destaca la alineación de Sleep Europe 2024 con los objetivos de la Sociedad Española del Sueño (SES) y la Sociedad Europea de Investigación del Sueño (ESRS) en el avance de la práctica y el conocimiento de la medicina del sueño. Ambas sociedades buscan profundizar la comprensión, difundir información y brindar oportunidades de desarrollo profesional para los miembros.

La Dra. Merino Andreu enfatiza el impacto potencial del congreso en el crecimiento y desarrollo de la medicina del sueño en España y el mundo hispano, incluida la mayor conciencia, cobertura mediática y apoyo de las autoridades sanitarias. Se espera que el evento atraiga a jóvenes investigadores y profesionales, facilitando el intercambio de conocimientos y oportunidades de networking.

La Dra. Merino Andreu también habla sobre el apoyo brindado por Sleep Europe y la SES para el desarrollo profesional de profesionales en inicio de carrera a través de tarifas de participación asequibles, oportunidades de hablar y premios. También da la bienvenida a la incorporación de un área pediátrica dentro de la ESRS, destacando la importancia de abordar la medicina del sueño en niños y adolescentes y su impacto en los trastornos del sueño en adultos.

En conclusión, la Dra. Merino Andreu expresa su entusiasmo por ser anfitriona del congreso en Sevilla e invita a los participantes a disfrutar del intercambio científico y de la experiencia cultural que ofrece la ciudad en septiembre.

Ver la entrevista completa:

Publicaciones recientes de miembros de ESRS

  1. Lanza et al. (2024). Targeting the adenosinergic system in restless legs syndrome: A pilot, “proof-of-concept” placebo-controlled TMS-based protocol. PLoS One.
  2. Barateau et al. (2024). Narcolepsy Severity Scale-2 and Idiopathic Hypersomnia Severity Scale to better quantify symptoms severity and consequences in Narcolepsy type 2. Sleep.
  3. Basten et al. (2024). Psychosocial factors, health behaviors and risk of cancer incidence: Testing interaction and effect modification in an individual participant data meta-analysis. Int J Cancer.
  4. Gross-Isselmann et al. (2024). Validation of the Sleepiz One + as a radar-based sensor for contactless diagnosis of sleep apnea. Sleep Breath.
  5. Mogavero, Ferri and Ferini-Strambi (2024). A mouse model of MEIS1-associated restless legs syndrome: insights and challenges. Sleep.
  6. Kondo et al. (2024). Sleep patterns in Metropolitan and Regional areas in Japan: Before and during COVID-19 social restrictions. Chronobiol Int.
  7. Suzgun et al. (2024). Analysis of Large Muscle Movements in the Diagnosis of Possible Restless Sleep Disorder in Adult Population. Sleep.
¿Es usted miembro de ESRS y acaba de publicar un artículo?
¿Quiere que su investigación aparezca en una publicación del Sleep Science Friday?
O, si simplemente tienes una buena idea para un artículo o viste algo que despertó tu interés,